¿Qué hacer si estoy en buró de crédito?

Si necesitas que te hagan un préstamo, esa es la pregunta que muchas personas se hacen después de que un banco les cierra las puertas, o cuando ven que su historial crediticio está marcado por atrasos o deudas pasadas.

La buena noticia es que estar en buró no significa que ya no tienes opciones, especialmente si cuentas con una propiedad. En este artículo te explicamos paso a paso qué puedes hacer, cómo funciona tu historial, y qué alternativas existen para obtener un préstamo legal, seguro y sin depender de tu calificación crediticia.

🔍 ¿Qué aprenderás en este artículo?

Entenderás qué significa realmente estar en buró y cómo afecta tus finanzas.
 Mucha gente tiene ideas equivocadas sobre el buró. Aquí lo explicamos con claridad.

Conocerás las opciones reales de financiamiento si estás en buró.
 Desde la reestructura con acreedores hasta los préstamos con garantía inmobiliaria, hay caminos posibles.

Descubrirás cómo aprovechar tu propiedad para salir adelante.
 Si tienes un bien inmueble, puedes usarlo para conseguir dinero sin importar tu historial crediticio.

¿Qué significa estar en Buró de Crédito?

El buró de crédito es una sociedad regulada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno de México que informa del historial crediticio de las personas que tienen ciertos adeudos en nuestro país sobre todo con bancos, tiendas departamentales, compañías de telefonía móvil, infonavit y ciertas empresas que otorgan microcréditos. Al estar en el buró significa que al menos los bancos tienen proghibido prestarte dinero ya que el dinero de los bancos es propiedad del público ahorrador y lo deben cuidar por ley.

¿Estar en buró es malo? Mitos y realidades

Estar en el buró es malo sólo si lo que quieres es obtener un crédito de Bancos y de tiendas departamentales o de telefonía entre otras, si eres una persona que no le interesa adquirir un crédito o préstamo de estas personas morales, no tiene nada de malo.

¿Qué información guarda el buró sobre ti?

El buró de crédito guarda tu información crediticia entre la que se encuentra, si tienes o no adeudos, en caso de sí tener deudas pendientes, informan qué tipo de crédito, el monto, cuántos meses o cantidad pagaste, cuándo dejaste de pagar, si negociaste o no el pago final, si pediste descuento en intereses, y qué personas han consultado tu historial en el buró.

¿Qué hacer si estoy en Buró de Crédito y necesito un préstamo?

Evalúa tu situación actual

Revisa tu reporte de crédito en el buró y verifica y corrige en caso de que haya errores, pero si definitivamente tienes mal puntuaje crediciticio, puedes acceder a un préstamo con SOS Rescate financiero si una propiedad te respelda que pagues tu crédito.

Acércate a tus acreedores si hay margen de negociación

Si tus deudas han crecido mucho como consecuencia de los intereses moratorios, puedes acercarte a SOS Rescate Financiero para que negocie la deuda por ti, le pague a tus acreedores y ya sólo tengas una sóla deuda con SOS Rescate financiero, a quien le podrás pagar en los tiempos que tu indiques para que no estés presionado y no caigas en moratoria otra vez si no puedes pagar intereses mes a mes. SOS Rescate financiero te proporciona abogados para que ellos busquen y se acerquen a tus acreedores y negocien tu deuda por ti.

Opciones reales si estás en buró y necesitas dinero urgente

Préstamos con garantía inmobiliaria: una alternativa viable

Si tienes urgencia para conseguir un préstamo y tienes un inmueble que te respalde porque estás en el buró de crédito, llama a SOS Rescate financiero quienes te podrán prestar dinero de manera rápida y sencilla.

¿Cómo funciona un préstamo con garantía con SOS Rescate Financiero?

Es muy sencillo, se evalúa tu propiedad en un día, se hace una investigación de la propiedad y su situación legal que no esté ya dada en garantía, y si la cantidad que necesitas está respaldada por tu propiedad, tendrás tu dinero en muy pocos días.

¿Qué se necesita para solicitarlo con SOS Rescate Financiero?

Acta de Nacimiento, de matrimonio, constancia de situación fiscal y documentos del inmuelbe que quieres ofrecer como garantía.

No todos los inmuebles aplican para crédito, solamente en ciertas ciudades de México.

¿Por qué SOS Rescate Financiero puede ayudarte si estás en buró?

Somos especialistas en ayudarte cuando otros te cierran las puertas

Porque somos empresarios como tu y entendemos tu situación, todos algún día hemos caído en el buró de crédito y todos necesitamos en algún momento de un crédito. Con sólo tener una propiedad que te respalde, te prestamos dinero en pocos días sin hacerte preguntas sobre la información de tu negocio. Recibirás trato directo, humano y amable y no te haremos perder tu tiempo, en caso de no aplicar a un crédito con nosotros con tu propiedad, también somos brokers que te acomodaremos con la persona indicada para prestarte.

Tu propiedad vale más que tu historial crediticio

Nosotros no nos fijamos en tu buró de crédito ni en tus ingresos formales o pagos de impuestos, pues entendemos tu entorno, creemos en ti y en tu capacidad de pago con tan sólo saber que tienes propiedades que te respalden, hay gente que no está en el buró y tienen un historial credicitio impecable y nunca han podido comprar un inmueble, para nosotros dice más el que tengas un inmueble a que no te encuentres en el buró de crédito.

Conclusión

Estar en buró de crédito no significa que ya no tienes salida. Si bien los bancos te rechazan tu crédito por tu historial crediticio, aún puedes salir adelante si tienes una propiedad que sirva como garantía.

En SOS Rescate Financiero ofrecemos soluciones reales para personas reales. Si estás en esta situación, no estás solo y aún estás a tiempo de recuperar el control de tus negocios.