Si estás enfrentando problemas de pago en tu hipoteca, es vital que sepas qué es remate hipotecario y cómo puedes evitar llegar a ese punto. Aquí te explicamos todo, desde el proceso legal hasta las soluciones disponibles..
¿En qué consiste el remate hipotecario?
El remate hipotecario, mejor conocido como remate judicial en subasta pública, es la etapa del proceso legal que sigue cuando, no pagas el crédito a pesar de que perdiste el juicio y una sentencia te ordenó pagar de forma voluintaria, apercibido que de no pagar, se rematará tu casa.
Etapas que llevan al remate: del juicio al desalojo
Una vez concluido el juicio, y ya que la sentencia no admite recurso alguno, las etapas desde la sentencia hasta el remate son las siguientes:
- Se te requiere para que pagues la deuda a la que fuiste condenado de forma voluntaria, si no pagas, inicia el procedimiento «de ejecución».
- Se ordena que tres peritos valuadores, den un precio comercial del inmueble a rematar y el Juez le pone un precio dependiendo de los avalúos.
- Se indica la fecha, hora y lugar para llevarse a cabo el remate.
- Se ordena publicar en diversos periódicos los edictos para que vaya la persona que quiera a participar en la subasta.
- La subasta inicia en dos terceras partes del valor dado al inmueble.
- El día de la audiencia se adjudica el inmueble al mejor postor.
- Si hay remanente entre el monto de subasta y la deuda, se le entrega al demandado su sobrante.
- Se ordena realizar las escrituras a favor del nuevo propietario.
- Se ordena que el demandado entregue de forma voluntaria el inmueble al nuevo dueño. Si no se entrega la posesión de forma voluntaria se ordena el desalojo con fuerza pública.
¿Qué derechos tienes como deudor?
Como deudor, en el remate tienes derecho a nombrar a un perito valuador para que se valúe correctamente tu inmueble.
Tienes derecho a participar en el remate sin necesidad de depositar el 10% del valor del avalúo.
Tienes derecho a recibir notificaciones de todo el proceso de remate y acceso en todo momento a dicho procedimiento.
¿Cómo detener el proceso antes de que sea tarde?
Ni un Juicio de Amparo puede detener el proceso de remate de tu casa, el Amparo pudiera solamente retrasar el desalojo, o bien dejar nulo el remate en caso de que se te hubieran violado derechos procesales, pero en primera instancia el remate se tiene que llevar a cabo.
La única manera de detener el remate de tu casa es negociando con tus acreedores y llegando a un convenio antes de la subasta, para lo cual SOS Rescate Financiero es experto, tiene mucha experiencia en detener remates, negociar con los acreedores y pagar las deudas por ti sin que pierdas tu inmueble. Si actúas a tiempo y no a última hora, SOS Rescate Financiero puede negociar mejor por ti y llegar a un mejor arreglo económico que te permitirá salvar tu patrimonio.
Conclusión:
El remate hipotecario no es inmediato, pero sí progresivo. Actuar a tiempo es clave. Con asesoría legal o un préstamo puente puedes ganar margen para vender tu casa con tranquilidad y conservar parte de tu patrimonio.