Muchas personas se preguntan si puedo vender mi casa en caso de que le deba al banco, especialmente cuando enfrentan una situación económica difícil. Este artículo explica cuándo es viable, cómo hacerlo legalmente y qué cuidados debes tener para no poner en riesgo tu patrimonio.

🔍¿Qué aprenderás en este artículo?

Sí es posible vender una casa con deuda hipotecaria, incluso si ya está embargada o en juicio, siempre y cuando se sigan los pasos legales adecuados.

Qué cuidados debes tener antes y durante la venta, incluyendo conocer el saldo real de la deuda, negociar con el acreedor y contar con asesoría legal o notarial para proteger tu patrimonio.

Qué alternativas existen si no puedes vender de inmediato o si el comprador requiere financiamiento, y cómo SOS Rescate Financiero puede ayudarte a resolver tu situación sin agravar tus deudas.

¿Cuándo te pueden quitar la casa por una deuda?

Como hemos explicado en artículos previos, la única forma mediante la cual te pueden quitar tu casa por una deuda sin tu consentimiento, es mediante un juicio y en el procedimiento de un remate judicial, de una subasta pública llevada a cabo por un Juez.

A pesar de lo anterior, hasta antes del remate tu puedes vender tu casa anque esté hipotecada o embargada, pero claramente el comprador pagará al mismo tiempo a tu acreedor y el sobrante a ti.

¿Qué debes saber antes de vender una propiedad hipotecada?

Debes tener bien claro el saldo real de la deuda que tienes con tu acreedor, y si le vas a poder pagar de contado la misma, llevar a cabo una buena negociación para que acceda a bajar el saldo pues recibirá todo el pago de contado.

Si tu casa ya está en juicio para remate, no dejes de contratar a un abogado experto en materia civil y de inmuebles que te asesore hasta concluir todo el proceso, te puede salir muy caro firmar algo que te puda perjudicar y que tu ignores.

¿Cómo se liquida el crédito en la venta?

Si ya tienes un comprador para tu casa que está hipotecada, primeramente el Notario inscribe un aviso que se llama “certificado de gravamen con caráter de pre preventivo” con el cual al inscribirse en el Registro Público de la Propiedad, ya no pueden entrar más gravámenes por un período determinado, a fin de darle seguridad al comprador cuál es la única hipoteca que deberá pagar.

Ya con este certificado inscrito en Registro Público, el acto del pago se debe realizar en una Notaría Pública y acudir tanto el vendedor, el comprador y el acreedor de la hipoteca o embargo, y en ese acto, el comprador debe sacar dos pagos, uno al acreedor al momento en que este ordena liberar la hipoteca o embargo ante Notario, y otro pago del remanente entre el valor de venta y lo pagado al acreedor, este pago remanente se paga al vendedor.

De esta manera el comprador tiene la certeza de que está comprando una casa libre de gravámen, pues al pagar la hipoteca queda sin anotación alguna el inmueble adquirido.

Requisitos y pasos para vender tu casa con deuda.

Primeramente deberás tener una “carta saldo” de parte de tu acreedor, mediante la cual te respeta el monto total del adeudo obviamente hasta cierta fecha.

Tener bien negociado el precio de venta de tu casa con el comprador, y no ocultarle ninguna información a éste, pues de enterarse lo más seguro es que abandonaría la operación pues tendría muchas sospechas de algo que no es malo pero que así lo cree por no haber sido transpartente desde el principio.

De preferencia tener a un Notario Público o abogado de confianza que te pueda acompañar en todo este proceso, SOS Rescate Financiero con mucho gusto te puede apoyar con los mejores abogados expertos en esta materia y en este tipo de transacciones.

Opciones si el comprador también requiere financiamiento

Si necesitas vender tu casa para salvar tu patrimonio y pagar tu deuda, no te limites sólo a compradores que tienen el valor de la casa de contado, SOS Rescate Financiero, te puede apoyar a ti y a tu comprador, a financiar el valor total de la casa y pagar tus deudas, lo más importante para nosotros es que tu puedas vender a buen precio tu propiedad para que rescates tu patrimonio. Recuerda mientras más tiempo tengas para vender tu casa, a mejor precio la puedes dar, por eso no debes esperar a que ya tengas un juicio en tu contra y menos ya en proceso de remate.

Alternativas si no puedes vender de inmediato.

Si no puedes vender de inmediato tu casa, y los intereses moratorios de tu acreedor se están “comiendo” el valor de tu inmueble, SOS Rescate Financiero le paga a tu acreedor con una buena negociación y a nosotros nos vas a deber a una tasa mucho más baja y sin tener que hacer pagos mensuales.

No busques préstamos ordinarios como una solución temporal pues sólo se agravará tu situación económica, soluciona todo de raiz con SOS Rescate Financiero.

Conclusión: Sí puedes salvar tu casa, no estás solo

Sí puedes vender tu casa si debes al banco, pero debes hacerlo correctamente. Con la asesoría adecuada puedes saldar tu deuda y conservar parte del valor de tu inmueble.

En SOS Rescate Financiero estamos aquí para ayudarte. No vendemos fórmulas mágicas, ofrecemos soluciones reales, claras y legales. Ya sea que estés en buró, demandado o con miedo de abrir la siguiente carta del banco, tenemos opciones que pueden cambiar tu situación.

📞 Contáctanos hoy.
Tu casa todavía se puede salvar. Solo necesitas dar el primer paso.